El Presidente (E) de Venezuela, Juan Guaidó, participó este viernes junto a varios músicos cubanos creadores de la canción “Patria y Vida”, artistas y opositores a la dictadura cubana, en un evento virtual con parlamentos europeos para discutir la situación de Cuba y Venezuela.
El mandatario nacional alabó el movimiento cultura en Cuba que persiste en su deseo de libertad para ese país. “La canción ofrece una idea moral para los pueblos que luchan contra gobiernos autoritarios”, agregó.
“Basta de llamarnos oposición, incluso disidencia, somos mayorías rotundas en Venezuela, en Nicaragua, en Cuba, en Bielorrusia”, añadió. “Somos pueblos que se unen porque quieren ser libres, como lo hacen las voces en este momento del Movimiento San Isidro y en este emblema en el que se ha convertido ‘Patria y Vida’”, sentenció.
La canción, interpretada por algunos de los músicos cubanos más populares dentro y fuera de la isla, pide “un cambio para un Cuba que se ahoga,” dijo Yotuel Romero, uno de los autores del tema que ya tiene más de dos millones de vistas en YouTube y ha generado titulares en todo el mundo.
“Ya es hora de que nos dejen tener nuestra voz, que por pensar diferente no seas condenado al exilio”, dijo Randy Malcom, uno de los cantantes del duó de reguetón Gente de Zona, también intérprete del tema. “Esta canción nos ha quitado el miedo a todos”, dijo.
El evento coincidió con una ronda oficial de diálogos sobre derechos humanos entre Cuba y la Unión Europea. Varios parlamentarios europeos expresaron mensajes de apoyo a los testimonios de los participantes quienes han sido agredidos, perseguidos y han tenido que exiliarse huyendo de la dictadura.