• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Diputada Sonia Medina rechazó el ataque sistemático contra la prensa libre en Venezuela

12 enero, 2021
Dip Sonia Medina: por la vía de la violencia régimen busca tomar las sedes de organizaciones políticas
6
SHARES
154
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

La diputada y vicepresidente de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, Sonia Medina, rechazó el ataque sistemático a la prensa libre en Venezuela tras el cierre de VPITV y la persecución emprendida contra otros medios nacionales de manera represiva, ilegal y abusiva.

“Censura y autoritarismo van de la mano, cerrar todos los canales para impedir la difusión de información y de ideas alternativas al régimen es indispensable para todo gobierno autoritario” es una de las conclusiones del Comité para la protección de los periodistas y a la cual hizo referencia la diputada Medina en su derecho de palabra en la sesión de la Delegada desarrollada este martes, pues refleja lo que ocurre en Venezuela.

Notas relacionadas

Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina

Dávila replica al CEOFANB: “Su patrullaje a las zonas que no están en disputa es una acción tardía”

El pasado 8 de enero el régimen ordenó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y al Sistema Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) sancionar a VPITV y al Diario Panorama con el fin de silenciarlos. Adicionalmente en medios afectos a la dictadura existe una campaña de difamación contra el portal Efecto Cocuyo, Caraota Digital, el Pitazo TV y el sindicato de la prensa.

“Esto no nos puede asombrar, no nos debe hacer sentir que no se sabía que iba a pasar, esto es el actuar de las dictaduras”, aseguró la diputada Medina quien afirmó que hoy más que nunca los profesionales de la comunicación deben sentirse orgullosos por rendir tributo a su profesión. “En dictadura quienes ejercen el periodismo son héroes de su país”, dijo.

También aseveró que existen periodistas privados de su libertad, otros perseguidos por sentir un compromiso con la lucha democrática. “Debemos denunciar el atropello, la confiscación de equipos y las sanciones. Al régimen venezolano no le interesa que se comunique lo que ocurre en el país con la crisis humanitaria y mucho menos en contexto de pandemia”.

Medina afirmó que desde el parlamento venezolano existe un irrevocable compromiso con la libertad de expresión, la democracia y el rescate de la patria. Además, extendió su solidaridad a todos los profesionales de la prensa.

Tags: ANConatelDDHHRégimenSeniatSonia MedinaVenezuelaVPItv
Previous Post

Copei presentará propuesta de hoja de ruta para el rescate de la democracia en su 75 Aniversario

Next Post

Diputado Paparoni: "La voz del periodismo en Venezuela se ha ido apagando en los 21 años de dictadura"

Related Posts

Dip. Freddy Valera: Los venezolanos tienen que escoger entre romper cuarentena e ir a trabajar o morirse de hambre en sus casas
Parlamento

Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina

16 enero, 2021
Sesión ordinaria AN, octubre 16 de 2019
Parlamento

Dávila replica al CEOFANB: “Su patrullaje a las zonas que no están en disputa es una acción tardía”

16 enero, 2021
Diputada Solórzano llamó a los ciudadanos a no caer en chantajes o amenazas
Parlamento

Diputada Solórzano rechazó inauguración de concesionario Ferrari: “Esa es la justicia social del régimen”

16 enero, 2021

Noticias populares

  • Gobierno Legítimo reiteró que órdenes emitidas por EEUU sobre CITGO fueron solicitadas para proteger el activo
  • Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina
  • Comisionado Pizarro destacó que informe de HRW reseñó detalles sobre crisis humanitaria en Venezuela
  • Embajada en Brasil informó que centro de atención en Boa Vista reanudó sus actividades
  • Embajador Massieu rechazó imagen de “normalidad” que pretende imponer el régimen de Maduro en el país
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result