• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

En defensa de los activos de los venezolanos, la AN aprobó acuerdo que reconoce las deudas sostenidas con firmas de abogados

12 enero, 2021
AN sancionó en segunda discusión la Ley de Protocolo de la Convención de la ONU sobre torturas y tratos crueles

Diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela.

5
SHARES
133
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

La Comisión Delegada de la Asamblea Nacional en Sesión ordinaria vía online, aprobó este martes un Acuerdo donde se reconocen las deudas sostenidas con las firmas de abogados que han representado al Estado venezolano y sus entes descentralizados, en cortes y tribunales extranjeros en juicios concernientes a la defensa, protección o recuperación de activos del pueblo venezolano, hasta por el monto de dieciocho millones setecientos cuarenta y nueve mil seiscientos ochenta y uno dólares con cuarenta y nueve centavos (US$ 18.749.681,49) y que fuesen contraídas durante los años 2019-2020.

El referido Acuerdo fue presentado por el presidente de la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico, diputado por el estado Mérida, Carlos Paparoni,    donde se establece ordenar al Consejo Nacional de Defensa Judicial y exigir a la Procuraduría Especial de la República subsanar los errores procedimentales, realizando el procedimiento de contratación y autorización conforme a lo establecido en las leyes de la Republica y estableciendo montos de los mismos, apegados al presupuesto aprobado por la Asamblea Nacional.
Adicionalmente, velar porque cualquier requerimiento de recursos adicionales debe ser a partir de una extensión del contrato también debidamente autorizada por el Consejo Nacional de Defensa Judicial y enmarcada en la estrategia general de defensa de los activos del Estado en el extranjero.

Notas relacionadas

Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina

Dávila replica al CEOFANB: “Su patrullaje a las zonas que no están en disputa es una acción tardía”

Al mismo tiempo, solicita la presentación por parte de la Procuraduría Especial de la República, de un informe sobre las posibilidades de la República y de otros entes del Estado de obtener o no decisiones favorables en los litigios cursados en tribunales extranjeros.

Dicho informe deberá ser presentado a la Juntad Directiva de la Asamblea Nacional y deberá contener los lineamientos estratégicos generales de la defensa judicial y extrajudicial de los derechos e interés del Estado venezolano en el extranjero, procurando así que la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de Defensa Judicial conozcan la racionalidad estratégica y económica de cada proyecto de contratación de servicios profesionales judiciales y extrajudiciales en el extranjero.

El Acuerdo solicita de la Procuraduría Especial de la República un Informe con el presupuesto de gastos, desagregado caso por caso e indicando el total para el año 2021 y al mismo tiempo insta a designar una Comisión especial que revise junto con el Consejo Nacional de Defensa Judicial, la Procuraduría Especial de la República y las juntas ad-hoc involucradas la  situación actual de los litigios, para desarrollar lineamientos de un proceso de subsanación de los fallos ocurridos en el proceso de contrataciones y la evaluación de una  estrategia que responda a los mejores intereses de la República.

Cabe destacar que el diputado Paparoni previo a la aprobación del referido Acuerdo, presentó ante la Comisión Delegada de la Asamblea Nacional, el informe con relación a las deudas contraídas a los fines de continuar con la defensa e intereses judiciales y extrajudiciales de la República en el extranjero, el cual fue aprobado.

Tags: activos del paísANCarlos PaparoniDictaduraRégimenVenezuela
Previous Post

AN condena criminalización de la actividad periodística y se solidariza con medios atacados por la dictadura

Next Post

Copei presentará propuesta de hoja de ruta para el rescate de la democracia en su 75 Aniversario

Related Posts

Dip. Freddy Valera: Los venezolanos tienen que escoger entre romper cuarentena e ir a trabajar o morirse de hambre en sus casas
Parlamento

Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina

16 enero, 2021
Sesión ordinaria AN, octubre 16 de 2019
Parlamento

Dávila replica al CEOFANB: “Su patrullaje a las zonas que no están en disputa es una acción tardía”

16 enero, 2021
Diputada Solórzano llamó a los ciudadanos a no caer en chantajes o amenazas
Parlamento

Diputada Solórzano rechazó inauguración de concesionario Ferrari: “Esa es la justicia social del régimen”

16 enero, 2021

Noticias populares

  • Presidente (E) Guaidó sobre nuevo concesionario Ferrari: “Es una muestra de la cruda y profunda desigualdad”
  • Gobierno Legítimo reiteró que órdenes emitidas por EEUU sobre CITGO fueron solicitadas para proteger el activo
  • Diputado Valera demostró que mientras el régimen compra Ferraris, en Bolívar hacen cola por gasolina
  • Comisionado Pizarro destacó que informe de HRW reseñó detalles sobre crisis humanitaria en Venezuela
  • Embajada en Brasil informó que centro de atención en Boa Vista reanudó sus actividades
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result