Claro y sin cabida a confusión. Así fue el mensaje que el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, envió nuevamente a la Fuerza Armada Nacional (FAN): “Llegó el momento de que la familia militar grite: Libertad y democracia para Venezuela”, esto a propósito de la conmemoración de los 198 años de la Batalla de Carabobo, y del Día Nacional del Ejército.
Desde la Asamblea Nacional (AN), el también Presidente del Poder legislativo, se dirigió a los efectivos militares para llamarlos a la reflexión sobre “el momento histórico” en el que se encuentra el país.
“Ayer (lunes 24 de junio) no vimos nada que enalteciera la importancia de la Batalla de Carabobo; lo que vimos fue a un dictador rodeado de guardaespaldas cubanos porque ya ni confía en la Fuerza Armada Nacional. Vimos a un dictador aislado, solo, y que le da miedo dar la cara a los venezolanos. Los últimos actos en los que ha aparecido los hace encerrado en cuatro paredes”.
Refirió, que es tanto el miedo del “dictador” que rompió con una tradición militar que cumpliría 100 años, pues desde 1921 cada 24 de junio se realizaban desfiles y paradas militares, siendo esta la primera que ninguno de los dos se lleva a cabo. Destacó que se presentaron tropas del Ejército sin armas, sin compañía, pero rodeados de guardaespaldas.
En su intervención que fue la que cerró el “Debate sobre la persecución política a efectivos militares y de seguridad”, Guaidó dijo que el Libertador y “su glorioso ejército, jamás se hubieran imaginado que 198 años después de la Batalla de Carabobo, la Patria estaría nuevamente secuestrada por una tiranía, y con fuerzas extranjeras saqueando nuestros recursos, y con un pueblo reprimido que exige libertad”.
“Señores de la Fuerza Armada Nacional, no se conviertan en escoltas de un dictador. Es en momentos como estos, que todos nosotros, pero muy especialmente quienes portan el uniforme militar, debemos preguntarnos qué hicimos para llegar hasta acá y, aún más importante, qué haremos para solucionarlo”.