• Español
  • English
Presidencia Venezuela
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Embassies
  • Regions
  • International
Presidencia Venezuela

Parlamento responsabiliza al régimen del cese de operaciones de Directv que deja a 6.500.000 venezolanos sin servicio

26 mayo, 2020
Parlamento responsabiliza al régimen del cese de operaciones de Directv que deja a 6.500.000 venezolanos sin servicio

Diputada Amelia Belisario, presidenta de la Comisión Permanente de Medios y Poder Popular de la Asamblea Nacional de Venezuela.

6
SHARES
146
VIEWS
FacebookTwitterWhatsappEmail

Los diputados de la Asamblea Nacional responsabilizan al régimen de dejar sin señal de Directv a más de 6. 500.000 millones de venezolanos que dependían exclusivamente de dicho servicio para entretenerse y recibir información, en un país donde escasean los principales servicios básicos y se encuentra en cuarentena por la pandemia del virus chino COVID-19.

Por tal razón, en ocasión del cese de operaciones de la empresa Directv en Venezuela, la Cámara legislativa discutió y aprobó un Acuerdo que rechaza categóricamente que el régimen insista ejercer el control, la censura y escoger los contenidos que recibe la familia venezolana, a través de los medios de comunicación en sus diversos formatos impresos y digitales, lo cual constituye una flagrante violación de los derechos humanos, al impedir que los ciudadanos venezolanos estén informados de forma veraz y oportuna.

Notas relacionadas

Asamblea Nacional exige justicia ante casos feminicidios registrados en los últimos días en Venezuela

Diputado Valero alerta del incremento de la crisis humanitaria por culpa de Maduro y su aislamiento internacional

El texto incluye elevar a instancias internacionales en materia de Derechos Humanos la correspondiente denuncia de violación a los derechos de los venezolanos, al someterlos a mayores penurias durante el aislamiento social producto de la Pandemia, al privarlos de la señal de televisión por suscripción.

De igual forma, insta a todos los ciudadanos a vencer el bloqueo y la censura del régimen; a ejercer el derecho a formular denuncias, a través de todos los medios de comunicación alternativos, sobre las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen usurpador.

Ante esto, los parlamentarios consideran que es urgente la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional para restituir los derechos, la libertad y la democracia en Venezuela.

El debate arrancó con la intervención de la Diputada Amelia Belisario, presidenta de la Comisión Permanente de Medios y Poder Popular de la Asamblea Nacional, rememoró que el pasado 19 de mayo, la compañía Directv y empresa estadounidense AT&T, se vio obligada a cerrar sus operaciones en Venezuela ante las amenazas del régimen, buscando proteger a los corruptos, buscando que esta empresa incumpliera las sanciones que habían sido impuestas y de esa manera proteger a los corruptos.

“El régimen es responsable que hoy en día los venezolanos no tengan Directv en los hogares, es también responsable de secuestrar sistemáticamente los espacios de información y medios de comunicación, violando los derechos de los ciudadanos a estar informados y también dejando sin empleo a miles de trabajadores en Venezuela”, aseveró.

La parlamentaria enfatizó que “los propietarios de los medios de comunicación sancionados en el año 2019, han sido plenamente vinculados con la dictadura, investigados por actos de corrupción que involucra el robo de millones de dólares al patrimonio de los venezolanos, recursos que pudieron invertirse en la salud y la educación se fueron a los bolsillos de unos pocos vinculados al régimen”, fustigó.

Por tal razón, insistió en rechazar categóricamente “la violación del derecho a la familia a estar informada” y repudia que el régimen insiste en controlar, censurar y escoger los contenidos que recibimos en nuestros hogares a través de señales televisivas, medios impresos, plataformas web y redes sociales.

Recordó que la referida comisión que preside en el año 2016, llevó a la plenaria y fue presentada y aprobó en primera discusión la Reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, cuyo marco legal que diera seguridad jurídica a las empresas que funcionan, generan fuentes de empleo e invierten en el espectro radioeléctrico de nuestro país, sin embargo denuncia que empresas de medios de comunicación ha sido bloqueadas y secuestradas por los órganos del régimen.

#SesiónAN | La Dip. @AmeliaBelisario inicia el Debate sobre la violacion a la Libertad de expresión a través de la persecución, cierre de #DirecTv y la censura a medios de comunicación por parte del régimen de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/0aWe0gUDr3

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 26, 2020

Por su parte el diputado Antonio Román aseveró que el régimen usurpador arremete contra los medios de comunicación violentando el artículo 58 de la Constitución y generando más persecución a periodistas y trabajadores de la prensa para imponer “una línea editorial” acorde a su ideología dictatorial.

“Los venezolanos vimos con asombro que la señal de Directv, dejaba de transmitir, producto de la presión ejecutada por personeros del régimen de Maduro, debido a que ésta cablera sacaba de la parrilla a dos canales de televisión (VTV-Globovisión) que se encuentran sancionadas por el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos, por están vinculados a hechos de corrupción”, cerró el debate el legislador.

#SesiónAN | El Dip. @joseroman19871 culmina el Debate sobre la violacion a la Libertad de expresión a través de la persecución, cierre de #DirecTv y la censura a medios de comunicación por parte del régimen de Nicolás Maduro pic.twitter.com/Logqg9T1hI

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 26, 2020

Tags: Asamblea Nacional de VenezuelaDDHHDemocraciaDirecTVlibertadNicolás MaduroRégimenVenezuelaViolación de DDHH
Previous Post

AN condenó violencia, torturas y tratos crueles contra las protestas y detenidos en el estado Lara

Next Post

AN acordó apoyar a la Conferencia Internacional de Donantes y aportar mecanismos que ayuden a los migrantes venezolanos

Related Posts

Asamblea Nacional reveló detalles sobre nexos de la dictadura de Maduro con el narcotráfico
Parlamento

Asamblea Nacional exige justicia ante casos feminicidios registrados en los últimos días en Venezuela

25 febrero, 2021
Asamblea Nacional – Sesión Ordinaria 24 septiembre
Parlamento

Diputado Valero alerta del incremento de la crisis humanitaria por culpa de Maduro y su aislamiento internacional

25 febrero, 2021
Guaidó presentó campaña Venezuela alza la voz_22Octubre
Parlamento

Expulsión de diplomática de UE de Venezuela afectará programas humanitarios en el país, aseguró diputado Silva

24 febrero, 2021

Noticias populares

  • Canadá condena acoso de la dictadura de Maduro al Presidente Guaidó y a funcionarios del Gobierno Legítimo de Venezuela
  • Gobierno de Biden condena expulsión de embajadora de la UE en Caracas: “Esta acción solo aísla aún más al régimen de Maduro”
  • Simonovis aplaude deportación de Bertucci: “No habrá en el mundo puerto ni aeropuerto que reciba ningún criminal del régimen de Maduro”
  • UNT invita a unirse en defensa de los derechos de los pueblos indígenas
  • Asamblea Nacional exige justicia ante casos feminicidios registrados en los últimos días en Venezuela
Presidencia Venezuela

Descargar APP

  • Inicio
  • Presidencia
  • Parlamento
  • Embajadas
  • Regiones
  • Internacional
  • Comunicados
  • El Papel
  • Multimedia
  • Home
  • Presidency
  • Parliament
  • Regions
  • Embassies
  • International
No Result
View All Result