La Dirección Nacional de Copei anunció a través de un comunicado qué el dirigente o militante del partido que se postule como candidato al fraude electoral de la dictadura, quedará automáticamente excluido como militante de la organización.
La organización política acordó que sus militantes no deben hacer propaganda ni sufragar por los candidatos que usurpando la tarjeta verde, en complicidad con el régimen, solicitan ser elegidos, porque es un engaño, “son agentes colaboracionistas del régimen”.
A continuación comunicado íntegro:
La Dirección Nacional de Copei en reunión de fecha 29 de septiembre de 2020, trató como punto único la convocatoria de las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre convocadas por el régimen que preside Nicolás Maduro. Se hizo una larga y minuciosa discusión de lo que significa para la democracia, el país, y el partido ese fraudulento proceso electoral.
CONSIDERANDO
Que el Partido Copei, desde su fundación ha dejado muy claro que su corriente ideológica descansa en ser un movimiento de inspiración cristiana, asumiendo los principios y valores, que se fundamentan en el humanismo cristiano, principalmente en la libertad, la democracia, la justicia social y la solidaridad. Cree en la persona humana y en los derechos que emanan de su dignidad, en el bien común y en la importancia de la vida en comunidad. El objetivo final de su acción práctica es el desarrollo integral de la persona humana.
CONSIDERANDO
Se hizo un largo recuento del comportamiento de Copei, desde su fundación y su conducta frente a la dictadura que en los años cincuenta, debió combatir para la defensa de nuestros principios y valores, y en defensa de la libertad como el don más preciado que nos ha dado el creador, y de los derechos civiles del hombre como principal objetivo doctrinario. Como recuento histórico evaluamos las elecciones de 1957, convocadas por un gobierno militar, elecciones que no se realizaron y en su lugar el dictador Pérez Jiménez ordenó un plebiscito cuyos resultados debidamente manipulados le dieron la victoria, es de destacar que el líder de Copei, Dr. Luis Herrera Campins, consideró que abstenerse “es un arma muy poderosa y efectiva” dependiendo de la situación política. En las elecciones para la Constituyente de 1952, siendo un gobierno de facto quien hace la convocatoria, Unión Republicana Democrática (URD) y Copei, resolvieron participar en ese proceso electoral, luego de aprobarse un Estatuto Electoral, redactado por una comisión en la que participaron los opositores Dr. Jovito Villalba y Dr. Rafael Caldera. Además de la designación de un Consejo Supremo Electoral, integrado por personas respetables con representación de los partidos políticos. Esas elecciones las ganó Jovito Villalba, pero el dictador Pérez Jiménez, las desconoció, cuando pretendió que las autoridades electorales alteraran los resultados a su favor. Los miembros de la directiva del Consejo Supremo Electoral renunciaron (once de quince rectores), incluyendo su Presidente Vicente Grisanti. Se materializó el fraude electoral. El Dr. Jovito Villalba y líderes de su partido fueron expulsados del país. El Dr. Rafael Caldera y la mayoría de los diputados de su partido Copei, resolvieron no asistir a la Constituyente. Sin embargo, los diputados que no acataron la línea partidista fueron expulsados de la organización, siendo más tarde colaboradores del régimen.
CONSIDERANDO
La situación actual tiene sus comienzos desde que el régimen de Nicolás Maduro, tomó la decisión de intervenir al partido Copei, usando para eso la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el cual, mediante sentencia, sin procedimiento alguno, dictó medidas cautelares y sentenció el 30 de julio del 2015, designando una junta ad hoc.Así mismo se intervienen las autoridades legítimamente electas por la militancia de la organización en elecciones libres y democráticas, que se realizaron el 10 de julio de
2016, y sin que las mismas hayan sido objetadas ni internamente ni externamente por nadie, lo que demuestra la persecución insistente de la Sala Constitucional. Todo debido a la línea opositora de dirección de Copei, al régimen, denunciando su corrupción, abuso de poder y violación a los derechos humanos. De manera arbitraria la Sala Constitucional designó una junta ad hoc, como autoridades del partido Copei, integradas por personas de su más absoluta confianza y sumisión. Dispuso de los símbolos del partido, su tarjeta electoral, y administración de sus bienes. Sería el mismo método usado posteriormente contra Acción Democrática, Primero Justicia, Voluntad Popular, para usarlas como fuerzas políticas opositoras aliadas al régimen. Así mismo abrió un juicio militar al Presidente de Copei, Dr. Roberto Enríquez, quien se tuvo que asilar en la embajada de Chile, para su protección, donde lleva retenido más de tres años, pagando alto precio de sacrificio por su acción opositora.
CONSIDERANDO
Se hizo revisión de las condiciones en que se convocaron las elecciones parlamentarias para el próximo 6 de diciembre y se concluye lo mismo, que han opinado las instancias internacionales, que no existen las mínimas condiciones para su realización, está fabricado un fraude mediante la violación de la Constitución y las leyes electorales. Que dicho proceso está viciado desde el nombramiento del ente electoral por un organismo a quien no le corresponde nombrarlo, así como los nombres designados como rectores, son agentes en su mayoría del régimen, la modificación de los integrantes de la Asamblea Nacional, la violación al secreto del voto indígenas, la violación a los tiempos establecidos para la convocatoria, en fin, tropelías que aseguran una victoria aplastante del régimen. Esto es una dictadura en todas sus formas y maneras, acusada de crímenes de lesa humanidad por los organismos internacionales competentes. Participar en un proceso electoral viciado es colaborar con la extensión del sufrimiento del pueblo venezolano.
ACUERDA
Por todas las consideraciones hechas esta Dirección Política, invocando los Estatutos del Partido, decide:
Que el dirigente o militante del partido que se postule como candidato a esta elección parlamentaria, o que se active en función de la realización de este evento, quedará automáticamente excluido como militante de la organización.
Que el cuerpo colegiado de las Direcciones Municipales, Direcciones Regionales, activen los mecanismos dispuestos en los estatutos para hacer que dicha disposición se cumpla.
Exhortamos a la militancia a no hacer propaganda ni sufragar por los candidatos que usando la tarjeta verde solicitan ser elegidos, porque es un engaño, son agentes colaboracionistas del régimen.